Suscribete a
ABC Premium

El portavoz de la Aemet lanza un aviso a España por la borrasca Olivier: «Los primeros días de Semana Santa...»

Rubén del Campo ha lanzado un comunicado sobre cómo será el tiempo en nuestro país de cara a los primeros días de la festividad litúrgica

El meteorólogo Marc Redondo indica a qué zona de España ir en Semana Santa para evitar las fuertes lluvias: «Si tuviera que escoger...»

Jorge Rey hace saltar las alarmas en España por un temporal de lluvias que hará peligrar la Semana Santa: «Se abre paso a...»

El portavoz de la Aemet lanza un aviso a España por la borrasca Olivier: «Los primeros días de Semana Santa...» Meteored
María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Adiós a la estabilidad en España para comenzar la Semana Santa de 2025. Tal y como ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca Olivier, la número 15 de gran impacto de la temporada, llegará este miércoles 9 de abril a nuestro país, trayendo de nuevo lluvias a muchos puntos de la Península y desplomando los termómetros en algunas provincias.

«Los primeros días de Semana Santa 2025 se presentan inestables por la presencia de la borrasca Olivier, que, antes de estos días, va a dejar lluvias intensas en las islas Canarias», han advertido desde el organismo en un vídeo de su portavoz, Rubén del Campo. «Dejará un primer fin de semana de Semana Santa lluvioso en muchas zonas de nuestro país, sobre todo en el sur y en el oeste de nuestro país», ha explicado el experto en tiempo de la Aemet en esta publicación.

La borrasca Olivier dejará frío y tormentas en muchas zonas de España

Desde este martes, la borrasca Olivier ha ido dejando ya algunas lluvias en Canarias, donde este miércoles veremos algunos chubascos que podrían ser fuertes y venir acompañados de fuerte viento. Estas precipitaciones se mantendrán también a lo largo del jueves en el archipiélago, aunque irán perdiendo intensidad a últimas horas del día.

Para ver los efectos del temporal sobre la Península Ibérica tendremos que esperar a este próximo jueves 10 de abril, cuando el nuevo frente de lluvias se irá acercando por el sur para dejar precipitaciones generalizadas. Estas se extenderán, al menos, hasta el primer fin de semana de Semana Santa, e irán acompañadas de viento fuerte y de aire frío en altura, que desplomará las temperaturas.

Durante estos próximos días, veremos lluvias abundantes en Galicia, Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía, donde podrían prolongarse hasta los primeros días de Semana Santa. Las precipitaciones se extenderán también por el Cantábrico, Madrid, Baleares y Castilla-La Mancha a lo largo del jueves, aunque serán generalizadas en casi toda España a partir del viernes.

Según el organismo, las provincias más afectadas por este nuevo frente de lluvias podrían ser Cáceres, Ávila, Badajoz y algunos puntos de Huelva, Sevilla y Cádiz, donde podría llegar también calima en las próximas horas. También podríamos ver acumulados de lluvias importantes en el Cantábrico y en las islas Canarias, donde se podrían sumar más de 50-70 mm.

Así será el tiempo en Semana Santa según la Aemet

Casi confirmado parece ya que el primer fin de semana de esta Semana Santa, que coincide además con la 'operación salida', estará pasado por agua. Según ha adelantado Rubén del Campo, estos primeros días festivos «serán frescos» y «lluviosos» en casi todo el país: «Las temperaturas van a bajar y habrá lluvias también en buena parte de la Península», ha señalado el portavoz de la Aemet.

Las zonas con más precipitaciones más fuertes durante este Domingo de Ramos podrían ser Galicia, Castilla y León, Extremadura, algunos puntos del centro peninsular y Andalucía, especialmente en el oeste de la región. Menos significativas serán en el este peninsular, aunque no se descartan fuertes chubascos en Baleares a lo largo del fin de semana.

Respecto al resto de la Semana Santa, parece que la incertidumbre crece en torno a lo que podría suceder, aunque todo apunta a que este ambiente inestable se mantendrá: «A partir del Jueves Santo, es difícil hacer un pronóstico aún fiable, pero es probable que la probabilidad de lluvia sea mayor cuanto más al norte de la península y que el sur quede con menos probabilidad de precipitaciones. Hay que confirmarlo más adelante», ha señalado el meteorólogo de la Aemet.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación