En las últimas semanas os hemos ido enseñando muchas propuestas de coche eléctrico que lanzan los principales fabricantes, algunos dan un paso más grande y optan por diseñar vehículos desde cero, otros intentan utilizar algunos de sus modelos más conocidos para crear versiones con baterías. Es el caso de Volkswagen con su último Golf, también el de Ford con este nuevo Focus.
Son compactos con el mismo diseño y habitabilidad que los que llevan motor de combustión, en el caso del Focus con una pérdida llamativa de maletero, pero a fin de cuentas, versiones de lo que ya conocemos. Ninguno de los dos va a batir récords de autonomía con sus baterías: el nuevo Focus se contentará con hacer 185 kilómetros en el mejor de los casos.
A algunos les parecerá bien, a otros cortito en su rango de uso, lo que es cierto es que se queda muy lejos de vehículos eléctricos de nueva hornada como el nuevo Zoe o el Opel Ampera-e, que se acercan sin miedo a los 400 kilómetros. Pero siendo realistas con lo que se nos vende a día de hoy, la barrera de los 200 kilómetros ‘eléctricos’ es algo bastante normal, como podemos comprobar con el líder del mercado mundial, el Nissan Leaf.
Carga rápida de serie

Ford ya tiene un Focus eléctrico, muy modesto en sus posibilidades, de hecho no es uno de los modelos más vendidos en su categoría. Principalmente es por su autonomía, de poco más de 120 kilómetros con una batería de 23kWh.
El Focus que os presentamos hoy es prácticamente igual en su aspecto externo, pero le colocan una batería de 33,5 kWh, por cortesía de LG chem. El motor y prestaciones son los mismos, con 107kW.
De ahí que se llegue a subir un 51% el rango de uso, llegando a los 185 kilómetros en ciclo EPA. Lo que no nos gusta demasiado es la capacidad de maletero, que se ve mermada y baja a los 280 litros, por culpa de las baterías.
Una cosa a tener en cuenta que no todos los competidores ofrecen es el cargador rápido como parte del equipamiento de serie. Según Ford el sistema recarga la batería del Focus en media hora al 80%.

Este Ford Focus Electric sale en el mercado norteamericano - también Reino Unido - a comienzos del año que viene, allí se vende el modelo actual por poco más de 29.000 dólares, así que no creemos que vaya a cambiar demasiado ese precio con la nueva versión. Habrá que esperar a 2019 para conocer la propuesta seria de Ford en esto de los coches eléctricos para todos los públicos.
Vía | Green Car Reports
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ak1ra
Que dejen de sacar coches y se pongan de acuerdo todas las marcas para invertir una buena millonada en una nueva generación de baterías. Porque tener que alegrarse que que tiene una autonomía de hasta 185km (en el mejor de los casos) sigue siendo deprimente.
Alfonso
Yo no entiendo esto. Ganarán algo con estos coches? Porque es que con 160 Kilómetros tienes un coche para usarlo en ciudad y poco más. Vale que si trabajas en Madrid y vives en Segovia te llega, pero para llegar y enchufarlo. Un viaje más largo o menos capacidad de hacer paradas y tienes un paquete pesadísimo que tirar con la burra.
Critycal
Por qué el resto de compañías que no son Tesla hacen coches con semejante mierda de autonomía? y además tienen la cara de pedir esos dinerales
nouware
Esos coches con tan poca autonomía y tan caros... puff.
Aun le quedan muchos años a los coches eléctricos, pero me alegro mucho de que haya tanta competencia-
pacon
para comprar el pan y volver
Usuario desactivado
Menuda mierda de autonomía. Por cierto, los Testa los fabrican en Marte o que? A mi me daría vergüenza sacar un producto así al mercado.
opuerto1974
Hoy mismo acabo de probar un Nissan Leaf de 30 kWh. Recomiendo encarecidamente que lo hagais. Vaya maravilla de ir por la autovia a 120 y no escuchar nada, absolutamente nada de ruido.
Por otra parte, lo de la autonomia. este es el tipo de vehículo que elige a su conductor. Quien se compra este tipo de coches tiene muy claro lo que quiere. Normalmente lo tienen como segundo coche (es necesario tener dinero, obvio) pero para los desplazamientos diarios en una gran ciudad o distancias medias es lo mejor que hay. Y con un mantenimiento irrisorio y coste de combustible muy bajo.
Lo recomiendo.