Es noticia
Disfruta este otoño de este precioso pueblo del Pirineo aragonés y degusta su gran tesoro gastronómico de cuchara
  1. Viajes
UN GUSTO PARA LOS SENTIDOS

Disfruta este otoño de este precioso pueblo del Pirineo aragonés y degusta su gran tesoro gastronómico de cuchara

Un encantador pueblo del Pirineo aragonés te espera con sus impresionantes paisajes, tradiciones centenarias y una delicia gastronómica única. Perfecto para disfrutar de una escapada rural llena de sabor este otoño

Foto: En el Pirineo aragonés, este pueblo oscense guarda un secreto culinario por descubrir (Turismo Aragón)
En el Pirineo aragonés, este pueblo oscense guarda un secreto culinario por descubrir (Turismo Aragón)

Situado en el corazón del Valle de Hecho, rodeado de montañas majestuosas y frondosos bosques, se encuentra uno de los secretos mejor guardados del Pirineo aragonés. Este pequeño pueblo, con apenas 107 habitantes, ha sabido preservar su esencia a lo largo de los siglos. Su historia, que se remonta al siglo IX, y su ubicación estratégica lo convirtieron en un importante enclave defensivo durante la Edad Media.

Pero más allá de su historia, lo que verdaderamente atrae a los visitantes hoy en día es su belleza natural y su rica tradición cultural. Además, destaca por su tranquilidad y su arquitectura pirenaica que invita a pasear por sus calles empedradas y contemplar sus casas de piedra.

Foto: Torla, la puerta de entrada al impresionante valle de Ordesa. (Cortesía Hotel Ballarin)

Este encantador rincón, llamado Embún, es famoso por un producto que ha ganado fama más allá de las fronteras de Aragón: los boliches. Estas pequeñas alubias blancas son cultivadas de forma artesanal en las fértiles tierras regadas por el río Aragón Subordán, fruto del esfuerzo de los agricultores locales. Probar este manjar en Embún es, sin duda, adentrarse en la esencia gastronómica del Pirineo aragonés.

Qué ver en Embún

A pesar de su pequeño tamaño, Embún ofrece al viajero una experiencia en la que destaca y cautiva su patrimonio cultural. Al recorrer sus calles empedradas, descubrirás casas de piedra con portales decorados y chimeneas típicas del Pirineo, vestigios de su pasado próspero. La Plaza Mayor es el corazón del pueblo, y desde allí se puede admirar la iglesia parroquial de San Martín, una joya arquitectónica que combina elementos románicos y renacentistas. Su portada renacentista y el retablo de San Francisco de Asís, conocido por las enigmáticas figuras de ‘las diablas’, son visitas imprescindibles.

Otro punto de interés es el Museo de lo Palotiau, donde se celebra el tradicional dance local con trajes típicos y se conserva la historia de este baile ancestral. Además, las ruinas del Monasterio del Pilar, situadas a orillas del río Aragón Subordán, invitan a un paseo cargado de historia. Embún es también un lugar ideal para los amantes del senderismo, con rutas que atraviesan el Valle de Hecho, ofreciendo vistas espectaculares de montañas, bosques y ríos.

El tesoro gastronómico de los boliches

Los boliches de Embún son, sin duda, el mayor tesoro gastronómico de este pequeño pueblo pirenaico. Esta variedad autóctona de alubias destaca por su delicada textura y sabor suave, lo que las convierte en un ingrediente único en la cocina tradicional aragonesa. Los boliches son cuidados con esmero durante todo el proceso, desde su plantación hasta su recolección manual. Su producción limitada, junto con el método tradicional de cultivo, hace que estos pequeños granos sean un auténtico lujo difícil de encontrar fuera de Embún.

Los platos preparados con boliches, como las famosas ‘Judías viudas’ o las recetas con chorizo, morcilla y cordero, son un festín para el paladar de cualquier visitante. El pueblo celebra cada mes de agosto la Fiesta del Boliche, donde se rinde homenaje a este producto estrella con una gran comida popular en la plaza. Además, los boliches no solo se disfrutan en su sabor, sino también en su historia, ya que representan siglos de tradición agrícola transmitida de generación en generación.

Cómo llegar a Embún

Para llegar a Embún desde Huesca, el trayecto en coche es de aproximadamente una hora y cuarto, tomando la A-23. Si partes desde Zaragoza, el viaje es de unas dos horas. Una vez en el pueblo, la tranquilidad y el paisaje te harán sentir que el trayecto ha valido la pena, ofreciéndote una escapada perfecta al corazón del Pirineo aragonés.

Situado en el corazón del Valle de Hecho, rodeado de montañas majestuosas y frondosos bosques, se encuentra uno de los secretos mejor guardados del Pirineo aragonés. Este pequeño pueblo, con apenas 107 habitantes, ha sabido preservar su esencia a lo largo de los siglos. Su historia, que se remonta al siglo IX, y su ubicación estratégica lo convirtieron en un importante enclave defensivo durante la Edad Media.

Viajes Viajes en familia Aragón Huesca
El redactor recomienda