Lo han hecho fosfatina. Hoy, 15 de marzo de 2025, el presidente Donald Trump anunció la muerte de Abdullah Maki Musleh al-Rifai, también conocido como Abu Khadija, líder del Estado Islámico (ISIS)
Es una vergüenza. Una indignidad que debería sonrojar a cadenas de televisión, emisoras de radio y periódicos del mundo entero y singularmente en Occidente. Hoy, 11 de marzo de 2025, el mundo del periodismo
La maniobra es genial. Al rebufo de las espantosas masacres perpetradas contra alauticas y cristianos, por las tropas del Gobierno sirio y sus milicias yihadistas asociadas, Israel refuerza su condición
Siria vive días oscuros. Desde el jueves 6 de marzo de 2025, una emerge una imagen espantosa. Los enfrentamientos entre fuerzas del gobierno interino y leales al derrocado Bashar al-Assad han dejado más
Este 9 de marzo de 2025, Donald Trump ha puesto el conflicto de Gaza en el foco mundial otra vez. La administración Trump considera superado el acuerdo previo, por el se liberaría a 250 terroristas presos
Han pasado tres meses desde que los islamistas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) derribaron a Bashar al-Assad, y Siria está otra vez en guerra. El reinicio del conflicto civil, con combates y ejecuciones
Este 5 de marzo de 2025, Donald Trump ha puesto a los terroristas de Hamas contra las cuerdas. En un mensaje en Truth Social, el presidente de Estados Unidos exige la liberación inmediata de todos los rehenes en Gaza, vivos o muertos,. El tono del presidente norteamericano que no deja lugar a dudas: “Soltad a los rehenes ahora o será el
Más de 500 días después del aquelarre de muerte, torturas y violaciones perpetrado por los terroristas de Hamas el 7 de octubre de 2024, la esperanza persiste. Hay señales de vida bajo tierra: 24 rehenes vivos permanecen cautivos en los túneles de Gaza Tras 17 meses de conflicto, los números son claros. De los 251 secuestrados aquel
La primera fase del alto el fuego en Gaza está a punto de terminar. Este 1 de marzo de 2025, el reloj marca las últimas horas de una tregua que comenzó el 19 de enero. El equipo negociador de Israel volvió anoche de El Cairo tras un día de conversaciones intensas. Buscaban extender esta etapa del acuerdo de rehenes y el ceasefire, pero
Abdalá Ocalan sigue siendo un nombre que resuena. Lleva 25 años en prisión, pero su voz no se apaga. Desde una isla en Turquía, encerrado en una mazmorra, el máximo líder kurdo pide deponer las armas y acabar con un conflicto de más de 40 años. Fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), su vida mezcla lucha, resistencia
Este, 27 de febrero de 2025, el aire en Israel y Gaza huele a incertidumbre. Anoche, Hamas entregó cuatro ataúdes con cuerpos de rehenes israelíes, y a cambio, Israel liberó a más de 600 criminales palestinos presos en sus cárceles. El intercambio marca el cierre teórico de la primera fase de un alto el fuego que arrancó el 19 de enero.
Los rehenes vivos son la clave. Cada día que pasa, su supervivencia peligra. Los terroristas de Hamas los usan como escudos pero el hilo en el que se sujeta la tregua es muy fino y si se rompe, Israel tendrá la excusa perfecta para actuar. Hoy, 23 de febrero de 2025, Israel ha endurecido su postura frente a a los psicópatas islámicos.
Los restos 'auténticos' de Shiri Bibas llegaron este viernes, 21 de febrero de 2025, a Tel Aviv, pero la historia detrás de esta entrega es tan turbia como indignante. Hoy, sábado 22 de febrero de 2025, los terroristas de Hamás ha liberado a los seis rehenes israelíes vivos que quedaban en la primera fase del alto el fuego con Israel.
Israel confirma una tragedia tras meses de incertidumbre. Hoy, 21 de febrero de 2025, el pueblo judío enfrenta un día sombrío. El ejército (IDF) ha confirmado que Ariel Bibas, de 4 años, y Kfir Bibas, de apenas 10 meses, están entre los cuerpos devueltos por Hamas. Los pequeños fueron brutalmente asesinados en cautiverio, por los terroristas
Hoy, 20 de febrero de 2025, Hamas ha cerrado un capítulo sombrío al entregar los cuerpos de Kfir Bibas y Ariel Bibas, los rehenes más jóvenes secuestrados en su ataque del 7 de octubre de 2023, junto a su madre, Shiri Bibas, y otro rehén, Oded Lifschitz. Estos pequeños, un bebé de nueve meses y su hermano de cuatro años, se convirtieron
El foro de familias de rehenes israelíes recibió este 19 de febrero de 2025 la devastadora noticia de la muerte de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, de 4 años y 9 meses. Esta familia, secuestrada durante el brutal ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, se había convertido en un símbolo de la tragedia que sacudió a Israel y
La Franja de Gaza se encuentra en un punto crítico mientras se acerca el final de la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y los terroristas de Hamas. El grupo palestino ha anunciado que liberará a seis rehenes israelíes vivos el sábado y entregará los cuerpos de otros cuatro el jueves, incluyendo los dos bebés de la
Israel considera acciones militares. El primer ministro Benjamin Netanyahu ha lanzado una advertencia contundente a Irán, declarando su intención de "terminar el trabajo" contra la amenaza nuclear del país persa. Esta declaración, realizada el 16 de febrero de 2025 durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Estado
A lo largo de la Historia, los líderes políticos han sido blanco de numerosos atentados que, en ocasiones, han llegado a cambiar el curso de los acontecimientos. Estos eventos nos recuerdan la fragilidad de la vida y cómo, en cuestión de segundos, el destino de una nación puede dar un giro radical. Cada uno de estos eventos ha dejado
Los terroristas de Hamas han pestañeado. La liberación de tres rehenes israelíes este sábado 15 de febrero de 2025 marca un nuevo capítulo en el complejo conflicto entre Israel y los psicópatas islámicos. Los liberados son Sagui Dekel-Chen, de 36 años y ascendencia estadounidense, Alexander "Sasha" Trufanov, de 29 años y origen ruso-israelí,
La tensa situación en la Franja de Gaza ha alcanzado un nuevo punto crítico. Harto de las trapacerias de los terroristas de Hamas y con el apoyo de Donald Trump, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha anunciado que que Israel reanudará con toda su fuerza la guerra en Gaza si los psocóptas islámicos no liberan a todos los rehenes
A punto de ebullición. La frágil tregua entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza se tambalea peligrosamente tras las últimas declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump y la decisión de los terroristas de suspender la liberación de rehenes israelíes prevista para el próximo sábado. En una sorprendente intervención,
Hamas suspende la liberación de rehenes y acusa a Israel de violar el alto el fuego El frágil acuerdo de tregua en Gaza se tambalea La tensión escala mientras Israel ordena a su ejército estar en máxima alerta Los terroristas de Hamas anunciaron este 10 de febrero de 2025 que pospondrá "hasta nuevo aviso" la liberación de tres rehenes
En palabras de un viejo exagente del Mossad: "Hemos ganado batallas, pero la guerra por la estabilidad regional está lejos de terminar". Este sábado, 8 de febrero de 2025, tres nombres resuenan en Israel tras 491 días de angustia: Eliyahu Sharabi (53 años), Or Levy (34) y Ohad Ben Ami (56). Los tres hombres, secuestrados por los
El gobierno israelí ha dado un paso sin precedentes al alinearse abiertamente con la propuesta de Trump de reubicar a los 2,1 millones de palestinos de Gaza. Este jueves 6 de febrero de 2025, Israel Katz ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) diseñar una estrategia para permitir la "salida voluntaria" de los residentes del enclave.
Un anuncio que sacude la geopolítica mundial. Por sorpresa. Donald Trump lanzó este 4 de febrero de 2025 una de las propuestas más controvertidas de su presidencia: Estados Unidos "tomará el control" de Gaza, reubicará a sus dos millones de habitantes en países vecinos y transformará el territorio en un centro económico y turístico.
Todo pende de un hilo. En un contexto de presiones por la reubicación de gazatíes y dudas sobre el futuro del acuerdo de rehenes, Benjamin Netanyahu viaja a la Casa Blanca. Y lo hace para redefinir con Donald Trump el nuevo orden regional, la paz pende de hilos cada vez más frágiles. Es la tercera fase de la guerra, la política, que
Son culpables. Por acción y omisión. Nos referimos a los funcionarios de la ONU en lugares como la Franja de Gaza o en la propia Cisjordania. Emily Damari, liberada tras 15 meses de cautiverio, afirma tajante que los terroristas de Hamas la tuvieron mucho tiempo presa en infraestructuras de Naciones Unidas. "Me trataron como un objeto desechable".