Aprovechando el próximo Salón de Ginebra 2020, Volkswagen ha desvelado los nuevos Golf GTI, GTD y GTE. El emblemático Golf GTI cumple 45 años y su octava generación llega con un motor gasolina con 245 CV. Junto a este llega el nuevo Golf GTD, la versión diésel más potente y eficiente hasta la fecha con un motor de 200 CV y un par máximo de 400 Nm. Finalmente tenemos el Golf GTE, una versión híbrida enchufable con un total de 245 CV.
Tres versiones: un gasolina, un diésel y un híbrido enchufable para renovar una de las gamas más icónicas del gigante alemán. Esto es lo que nos ofrecen los nuevos Volkswagen Golf GTI, GTD y GTE.
La nueva generación Volkswagen Golf llega con hasta 245 CV

La última generación de Volkswagen Golf se mostrará al público durante el Salón del Automóvil de Ginebra que se celebra del 5 al 15 de marzo, pero la firma alemana ya ha comunicado sus principales características y desvelado el diseño final.
Los nuevos Golf GTI, GTD y GTE están basados en el Volkswagen Golf 8, que fue presentado al pasado mes de octubre y nuestros compañeros de Motorpasión ya pudieron probar. Entre las novedades que nos dejó aquel modelo y vemos repetido en estos nuevos Golf es el nuevo sistema de infoentretenimiento, con una pantalla central táctil de 10 pulgadas. En el interior tendremos un sistema de iluminación ambiental con posibilidad de mostrar 30 colores distintos.

La principal característica del nuevo Golf GTI es su motor de gasolina 2.0 litros TSI, con 245 CV, 370 Nm y tracción delantera. La unidad de cuatro cilindros estará coordinada por una caja de cambios manual de 6 velocidades, aunque existirá la opción de transmisión automática DSG de 7 velocidades. También se incluye una nueva generación del DDC (control de suspensión adaptativa).
Entre las novedades tenemos cambios estéticos, como un parachoques delantero abierto con alerones exclusivos y rejilla de nido de abeja. También contamos con una fina franja roja y una tira LED opcional. Además, junto al logo de Volkswagen encontraremos también la enseña GTI. Para las llantas deportivas tendremos un diseño bicolor, mientras que en la parte de atrás contaremos con una doble salida de escape redondeada.

La nueva gama de Golf llegan con distintas mejoras en conectividad y tecnología de conducción. Como ocurre con el Golf 8, Volkswagen introduce el sistema Car2X en los nuevos GTI. Esto servirá para comunicarse tanto con otros coches como con infraestructuras. Adicionalmente se cuenta con ayudas a las conducción como el Travel Assist.
Reduciendo las emisiones de nitrógeno y versión híbrida enchufable GTE

La sombra del 'Dieselgate' sigue siendo muy alargada para Volkswagen y por ello, pese a ser una versión diésel, la marca alemana quiere ofrecer un sistema más limpio.
Según explica la compañía, el Golf GTI cuenta con la tecnología Twin Dosing, basada en un nuevo sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) con doble inyección de AdBlue y un total de tres catalizadores con el que pretenden reducir hasta un 80% los óxidos de nitrógeno en comparación con la generación anterior. Por el momento, no hay datos sobre sus cifras reales de emisiones.
Volkswagen nos trae una nueva versión del Golf GTE, el más eficiente y con menor consumo de toda la gama. Se trata de una versión híbrida enchufable que combina una unidad TSI de cuatro cilindros que genera 150 CV con un motor eléctrico de 115 CV para un total de 245 CV. Por parte de la batería, la marca ha mantenido la misma capacidad (13 kWh) aunque debido a la mejora en la aerodinámica se ha ampliado la autonomía hasta los 60 km.
Versiones y precio de los nuevos Volkswagen Golf GTI, GTD y GTE

La gama del nuevo Volkswagen Golf 8 ya tiene sus primeros precios en España, partiendo desde los 22.900 euros. Por el momento los precios de estas nuevas versiones Golf GTI, GTD y GTE no son oficiales, pero se espera que la versión enchufable pueda incluso superar los 40.000 euros.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
elmonch
Cada dia mas furgoneta, que pena.
robhouse
Internamente podrá haber cambiado mucho, pero esteticamente llevo viendo el mismo golf 10 años, que aburrimiento
mistercarter7
el que ha escrito lo de que puede que partan desde los 29.000 euros creo que no ha visto lo que cuestan estos coches realmente... hace ya 6 años el GTD sin extras costaba 31.500 euros y lo sé de buena mano porque tengo uno. Y el año pasado partían desde los 35.000 euros, asique estos nuevos no espero que bajen de 37.000 euros más o menos
mcoy69
SI, si los conozco bien, yo trabajo en una marca premium y se lo que son.
Tengo amigos en VOLVO, entre otras muchas marcas, a lo que me refiero, es que en entornos urbanos son muy buenos, pero fuera de ellos el consumo se dispara, mas que en un modelo de combustión de las mismas características, pues hay que sumar el peso de todo el sistema electrificado, baterías...motores...etc...
La utopía es el coche 100% eléctrico como vehículo en el núcleo familiar, que habrá gente que le baste, pero a la gran mayoría no, por precio y autonomía.
Un saludo.
antoneo
Versión interesante la GTE. Precio que puede superar 40000 euros... Hasta luegui!
davidpme
Y luego dicen que van a sacar un eléctrico de 300cv por 30.000.... si en los mundos de yupi... si me equivoco me tragaré mis palabras pero lo veo improbable....
webon40
Buenas,
Justo después del "Reduciendo las emisiones de nitrógeno y versión híbrida enchufable GTE" se vuelve a hablar del Golf GTI, relacionándolo con el Dieselgate y las emisiones de nitrógeno. Creo que debe ser GTD.
Trocotronic
La tapicería es horrenda.
Escorpio
"...pero se espera que la versión enchufable pueda incluso superar los 40.000 euros."
¡OZÚ! Un Golf por más de 40.000 euracos, y con la servidumbre de tener/buscar un enchufe continuamente, a lo largo de toda la vida, para poder amortizar algo ese desparrame. Me dá a mí que quien se gaste ese pastizal en un PHEV, al final se acaba cansando de estar siempre con el cablecito de un lado para otro, y acaba funcionando solo a gasolina, con todo el enorme gasto que eso supone, ya que puede hasta llegar a duplicar el consumo que su homólogo a gasolina solo, ya que cuenta con unos 300 kg.más de peso en baterías.
De verdad que sigo sin ver yo este rollete de la electrificación de los coches. Y si solo en los electricos ya es una utopía, en los PHEV se puede llegar a convertir en delirante.