- Vida Saludable Tipos de té: dulces, naturales y que no necesitan edulcorante
- Vida Saludable ¿Cómo debo tomar el té para eliminar grasa abdominal?
- Vida Saludable Estos son los tés e infusiones de efecto vientre plano que acaban con la tripa hinchada
En los últimos años las infusiones han cobrado cada vez un mayor protagonismo para ayudarnos a llevar una vida sana. Entre las más consumidas se encuentra el té verde, que destaca por sus múltiples beneficios para la salud, entre ellos su capacidad para acelerar el metabolismo y ayudar en la pérdida de peso.
¿Qué es el té verde y para qué sirve?
El té verde proviene de la planta Camellia sinensis, originaria del Sudeste Asiático, y se ha convertido en la segunda bebida más consumida del mundo, solo por detrás del agua, como cuentan desde la tienda de tés y cafés Té Masala. No resulta extraño teniendo en cuenta sus excelentes propiedades y numerosos beneficios para la salud. "Es rico en compuestos fenólicos, catequinas y flavonoides, los cuales actúan como antioxidantes y ejercen acción hipoglucemiante, antiobesidad, antiinflamatoria, antibacteriana, antiviral, antimutagénica y estimulante", explican los expertos de la red de hospitales privados Tua Saúde.
Debido a todos estos beneficios el té verde se ha utilizado con fines medicinales desde hace siglos. En los últimos tiempos se ha convertido en el complemento perfecto a un estilo de vida saludable y cada vez se consume más. Se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado o en herbolarios.
Beneficios del té verde
Como decíamos, el té verde cuenta con infinidad de beneficios para la salud. En uno de los vídeos del canal de YouTube de Simple Blending, la dietista-nutricionista Mónica Acha señala los principales:
- Tiene poder antioxidante: el té verde nos puede ayudar a retrasar el envejecimiento celular.
- Ayuda a controlar el colesterol: por una parte, aumenta los niveles del HDL (colesterol bueno) y, por otra, reduce la oxidación del LDL (colesterol malo).
- Acelera el metabolismo: tiene efecto termogénico gracias a la acción de la cafeína y las catequinas. Es decir, nuestro cuerpo necesita gastar mucha energía cuando lo consumimos. Asimismo, tiene efecto saciante. Por todo ello, nos puede ayudar a perder unos kilos.
- Reduce el riesgo de sufrir una enfermedad neurodegenerativa: algunos componentes del té verde ayudan a mantener activo el cerebro.
¿Cuánta cantidad de té verde debemos tomar al día?
Según Mónica Acha, para obtener los múltiples beneficios del té verde debemos tomar al día entre dos y cuatro tazas. "De esta forma estaremos obteniendo la suficiente cantidad para aprovecharnos de los efectos beneficiosos del té verde", cuenta la experta.
Cómo tomar el té verde para acelerar el metabolismo y adelgazar unos kilos
"Preparar la taza perfecta de té verde requiere tener muy en cuenta el tiempo de infusión y la temperatura del agua, ya que al ser un té sin oxidación y poco procesado es delicado y se deben respetar sus instrucciones de preparación", indican desde la tienda online de tés Tea Market. En este sentido, en el canal de YouTube de Plantas y Salud muestran cómo prepararlo paso a paso para poder tomarlo aprovechándose de todos sus beneficios, incluido el de acelerar el metabolismo y adelgazar unos kilos. Toma nota:
- Calienta el agua en un hervidor o un cazo hasta que llegue a 80 grados. Si no tienes termómetro, lleva el agua a hervir y después déjala reposando en un recipiente para que baje unos grados.
- Vierte una cucharada de hojas de té verde en una tetera.
- Haz una primera infusión de un minuto en la tetera para que las hojas se abran y despierten de su estado seco.
- Desecha el agua que has utilizado para esa primera infusión y vuelve a llenar la tetera de agua caliente.
- Deja reposar dos minutos y, por último, vierte el té verde en una taza para poder disfrutarlo.
Consejos para preparar bien un té verde
Además de seguir los pasos adecuadamente, para preparar bien el té verde ten en cuenta esta serie de consejos que ofrecen los expertos de la tienda de tés Hindie Tea:
- Escoge un té verde de calidad: hay muchas variedades diferentes. Entre las más populares se encuentran el Sencha, el Bancha, el Kukicha, el Gyokuro o el Matcha.
- Selecciona el té verde para la ocasión: no es lo mismo una reunión con amigos que si lo vas a tomar sola en casa.
- Ten en cuenta la temperatura del agua: como antes apuntábamos, es muy importante. Normalmente debe estar entre los 78 y los 80 grados, aunque depende de la variedad.
- Piensa en el tiempo de infusión: como norma general, debe ser de dos a tres minutos, pero también dependerá de la variedad.
- Templa la tetera: si está demasiado fría, el agua perderá temperatura.
- Ten en cuenta la cantidad de té: la medida es una cucharada por persona.
- Piensa en la cantidad de agua: aunque depende de la intensidad que queramos conseguir, lo normal es 250 mililitros por persona.
- Retira el difusor de la tetera o sirve en una taza: en caso contrario, las hojas de té verde se seguirían infusionando.
¿Tiene efectos secundarios el consumo de té verde?
El té verde contiene cafeína, que cuenta con efectos adversos. No obstante, como detalla la farmacéutica Milagros Olías en el canal de YouTube del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, estos suelen ser leves y transitorios. "Puede producir insomnio o nerviosismo", añade. Por otro lado, las personas con úlceras gastroduodenales, hipertensión, arritmias o hipertiroidismo deben consumir esta bebida con precaución.