El Gadgetoblog

La incï¿œgnita de Google como operador de telefonï¿œa

Google Fi

A partir de hoy Google puede considerarse en EE.UU. como un operador de telefonᅵa mᅵvil de pleno derecho. El gigante de la red ha eliminado la necesidad de tener una invitaciᅵn para poder contratar el servicio de Google Fi, el operador mᅵvil virtual (MVNO) creado sobre la red de Sprint y T-Mobile que la empresa anunciᅵ en abril del pasado aᅵo.

Cualquiera puede, desde hoy, apuntarse al plan que ofrece: 20 dï¿œlares de base con llamadas y SMS ilimitados (nadie los usa ya) mï¿œs 10 dï¿œlares por GB de datos que se consuma. Como apetitoso cebo Google ofrece un Nexus 5X por 199 dï¿œlares (180 euros) al darse de alta, una rebaja de casi el 50% sobre el precio del terminal.

La nueva situaciᅵn, sin embargo, seguirᅵ sin aclarar si realmente hay un futuro interesante para la compaᅵᅵa en el mercado. Google ha conseguido hacer temblar a los operadores de cable estadounidenses con su servicio de fibra ᅵptica pero Fi sigue siendo un proyecto limitado en su alcance por varios factores.

El mï¿œs significativo es que Fi, de momento, sï¿œlo es compatible con telï¿œfonos Nexus. A pesar de la buena prensa que tienen estos telï¿œfonos las ventas son bajas, en parte porque el modelo de venta directa a travï¿œs de la web no convence del todo en un paï¿œs en el que las operadoras tradicionales tienen todavï¿œa mucho peso y juegan un papel activo en la distribuciï¿œn de smartphones mediante las subvenciones.

Otro escollo difᅵcil de sortear para la compaᅵᅵa es el rechazo general de los estadounidenses hacia los operadores de mᅵvil virtuales. Hay mᅵs de 300 registrados en el paᅵs, pero su cuota de mercado apenas supera el 10%. Ocultos entre ellos hay operadores de "marca blanca" que son en realidad subsidiarias de AT&T, Verizon, T-Mobile o Sprint, asᅵ que la cuota de los independientes es todavᅵa menor.

Es una situaciï¿œn compleja. El problema para Google y otros operadores virtuales es que es imposible ofrecer tarifas competitivas. Con un consumo de datos moderado los planes de precio de AT&T o T-Mobile, por ejemplo, son bastante parecidos y con la ventaja de subvenciones en todo tipo de terminales o al menos con la garantï¿œa de poder usar cualquier modelo de telï¿œfono. Salvo que algo cambie, Fi parece destinado a ser otro de los experimentos de Google que acaban olvidados. La letra "F" de Alphabet sigue vacante.


Queremos saber tu opiniï¿œn
Participa
Comentario
Acepto las normas de participaciï¿œn
Queremos saber tu opiniï¿œn
Usuario registrado
© 2025 Unidad Editorial Informaciï¿œn General S.L.U.