Lanzado anteriormente con un hardware bastante pobre, el Commodore C64x Extreme tenemos que puntuarlo con un sobresaliente.
Olvidaos del pasado y apuntad las nuevas características del Commodore C64x Extreme: Intel Core i7-2720QM, 8 GB de memoria RAM DDR3, disco duro interno de 2 TB y gráfica integrada Intel HD 3000. Sí, exceptuando la GPU el resto son especificaciones punteras de ordenador portátil. Añadirle un SSD hubiese sido una genial opción, aunque quizá hubiese dado lugar a un precio aún más abultado.
Commodore C64x Extreme sigue manteniendo la misma estética que el primer modelo, incluyendo un teclado mecánico Cherry (un gran fabricante de este tipo de periféricos) emulando a los utilizados en los años 80 y principios de los 90. De esta forma sólo será necesario incorporarle una pantalla (por HDMI, DVI o VGA) y un ratón. Y a disfrutar de un auténtico ordenador retro. El resto de características, amén de las ya indicadas, son varios puertos USB 3.0, eSATA, lector de tarjetas, Ethernet (nada de WiFi sí tiene WiFi y Bluetooth), audio de seis canales y poco más.

El precio de Commodore C64x Extreme en esta versión más potente presentada recientemente se sitúa en 1.500 dólares. Quizá algo caro, pero al fin y al cabo debe considerarse casi como si fuese una pieza de coleccionista.
Vía | Anandtech.
Más información | Commodore USA.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Santi
El lector de tarjetas... será de SD, o de tarjetas perforadas?
jayjayjay_92
Pues que quereis que os diga, a mi me gusta mucho la idea, si en vez de un i7 le hubiesen puesto un i3 (lógicamente con una HD 2000), con 500 gb, "solo" 4 GB de ram y costando "solo" 500€ lo vería muy interesante para oficina, me gusta mucho más que el concepto de ordenador incluido en el monitor, ya que comparando el coste de un teclado con el de un monitor es ridículo y en una oficina puede quedar muy bien, otra cosa es que a la gente le guste el toque retro que tiene que a mi particularmente me encanta aún siendo de los 90.
joseguerrero
Como para que lo coja el chico aleman... http://www.youtube.com/watch?v=M8pR1rZZHEs
neronex
Con esto y una pantalla 3D ... diversión asegurada. JAJAJ
Hastiado
Ufff. Un porsche con ruedas de bicicleta.
alberto.davinci.9
hubiesen triunfado si hubiese sido un poco más básico, mucho más barato y la tarjeta de sonido llevase el llamoso sintetizador SID.
pemo
Como mola. La de horas que habré pasado yo delante de un C64 programando en BASIC... Jo que tiempos....
Es un poco caro de todas formas, pero creo recordar que en el año 83 un C64 costaba unas 100.000 pelas (vamos 600 leuros para las nuevas generaciones), que en aquellos tiempos era bastante.
Guille
¡Vaya! Sí que avanza rápido la tecnología como para considerar un i7 una pieza de coleccionista... ;P
marcos669
El propio artículo lo dice, "artículo para coleccionistas", yo lo llamaría más bien para nostálgicos, pero vamos, es eso, un producto con un cierto mercado, no hay mucho más interés en él.
lemon
Joder! alguno ha encontrado los stocks de la nave de Commodore del 85,le ha metido hardware del 2011 y hala! a ver si suena la flauta! A mí un poco caro me parece,pero bueno.Como ahora se lleva lo retro...
raulgr
Que recuerdos de mi primer ordenador... Aunque haya emuladores por todas partes.
Un poco caro, pero el toque retro es genial. Aunque aun es más chulo el otro modelo que tienen, el VIC, que más bien parece un Plus 4: Pincha y tiene un precio algo más ajustado.
Joferval87
No se si es que yo soy el raro pero por favor, que alguien examinando las fotos me diga donde esta el agujero para conectar el camble de alimentación.
silfredo
Si lo venden con un emulador de la maquina y el ultima 4....
survivorevil
yo me sigo preguntando porque las graficas siguen dejando mucho q desear en portatiles mientras q los procesadores avanzan enormemente
kane74
vaya frikada
mf07
He de sentirme raro usando esto... y el monitor???
Usuario desactivado
Me he colado. xD
lordofthecoffee
Para complementar el producto, a lo mejor quedaría chulo un monitor con aspecto de CRT (sólo el aspecto)... y de 14" xDDDDD
Entrambosmares
Pues a mí me gusta. Yo tengo el original guardado en casa, con juegos, cables y joystick. El C64 no fue nada barato en su época y no se vendía con monitor, se usaba con un televisor doméstico cualquiera. Vamos, que esas críticas no veo que vengan al caso. Tampoco veo el peligro de ser un todo en uno con teclado sobre los componentes... como cualquier portátil, vamos. Eso sí, es un equipo-capricho, no es un compra racional. Es para disfrutar viéndolo cuando lo usas. Para mi gusto, le falta un linux a medida para ser un producto completo.
Saludos,
gioxus
La idea es muy buena, y el ordenador tiene mucho encanto, aunque sea poco ergonómico. Pero la forma de hacerlo es una autentica chapuza.
Estéticamente (que se supone lo más importante en este ordenador, por ser una réplica de otro mítico), los conectores de la parte trasera y el ventilador, así como las ranuras de los lectores de tarjetas y la bandeja para los DVD's en los laterales, deberían estar integrados en la carcasa de una forma más sutil, no con esas placas que resultan horrorosas.
Técnicamente, por otro lado, una tarjeta gráfica tan poco potente no tiene sentido con el procesador que monta.
Y por último, el precio es demasiado alto, algo que se podría comprender, siendo el ordenador un capricho, si la estética y las prestaciones estuvieran a su nivel.
Gunther
En la pagina de Commodore en configuration sale una tabla donde indica que si lleva Wifi y bluetooth.
sanbo
Una versión especial con la carcasa del AMIGA 500 y con una GPU potente si que me llamaría la atención :)
lermitfernandez
Yo tuve un C=64 original y si pudiera me compraría sin dudarlo este "maquinón". Está clarísimo para quienes está destinado este ordenador: ¡¡ QUIERO UNO !!.
88299
No se si os habeis dado cuenta, pero vamos, todas esas imagenes están hechas con un programa de 3D, no son reales, quizás el proyecto si sea real, pero vamos, a mi me suena a chamusquina!!!...jejeje
fernando.quinteromor
¿1500 dolares?
Demasiado caro mejor me pongo a coleccionar tazos de pokemon que son mas baratos, oiga!
telvi
Magnífico, con ese aspecto y toque "retro" (se va un poco de precio).
richi_d
Pero, esto qué eeeeeeeeeeeeeeees?!??!
amok211
Vaya chorrada. Una arquitectura intel normal y corriente. Lo único que tiene eso de commodore es la estética.
revulsion
He muerto un poco por dentro al leer este post.
¿Donde quedó http://es.wikipedia.org/wiki/AmigaOne ? Que lastima que solo exploten el nombre y la nostalgia para venderte un pc cualquiera con una carcasa retro.