Karla Sofía Gascón reapareció en 'El Hormiguero' tras su polémica y no ganar el Oscar: “Para mí, la favorita era yo”

Este martes, 1 de abril, Karla Sofía Gascón volvió a El Hormiguero, en un momento vital totalmente distinto al que acudió la primera vez. Así lo resumía Pablo Motos:
“Viniste en noviembre para presentarnos tu película Emilia Pérez. Te estabas llevando todos los premios. Eras una promesa en los Oscar... hasta que salieron unos tuits antiguos tuyos y, en horas, pasaste a ser linchada con una crueldad que yo no había visto desde antes de las redes”.
Situación que la actriz resumía en una frase: “Se juntó el hambre con las ganas de comer”. Para explicar el sentido de todo lo que había vivido: “Hubo gente que quiso destrozar esta película y tuvieron que destrozarme a mí. Se juntaron esas personas transfóbicas, personas de ultraderecha que no nos pueden ver a las personas trans. En la película se habla de libertad y temas que no soportan, otras películas o países en competencia que tampoco querían que triunfáramos... se juntaron muchos factores y todo llevó a que empezaran a darnos por todos sitios”.
Cuando localizaron sus tuits antiguos descubrieron por dónde atacar: “Encontraron el camino más oportuno para intentar destrozarnos y no tuvimos tiempo de reacción”. Lamentó esa falta de tiempo para explicarse: “El problema es que me impidieron luchar, que es lo que me gusta. Fue un trabajo interno, estar callada y luchar contra mí misma, el querer hablar y no hacerlo. Me hubiera gustado salir desde el primer día y hablar. Pero daba lo mismo”.
Entonces, Motos le preguntó si quería defenderse y ella respondió contundente: “No tengo que defenderme de nada porque todas las cosas que se han dicho son absurdas. Es ridículo que me tachen de una persona racista, hasta de transfóbica, de homófoba y de hasta apoyar a Hitler. No he hecho nada malo en este mundo, he apostado por la igualidad de todos los seres humanos”, aseguró.
Karla Sofía se disculpó de nuevo por su “forma bruta de expresarse”, pero reiteró los intereses ocultos de que ni la película, ni ella salieran premiadas: “Fue un propósito de mucha gente el que yo no estuviera allí. Pero es algo que llevo sufriendo desde que hice este proceso personal mío desde 2010”.
Continuó subrayando el peligro de las redes sociales: “Me llegaron a acusar de estar involucrada en el asesinato de siete personas. Tenemos un problema muy grave con las redes sociales, hay un control de nosotros a traves de esas técnicas, es un machaque constante a lo que alguien no le interesa, es el verdadero matrix en el que estamos metidos. Nos están diciendo lo que tenemos que pensar”. Y Motos confirmó que él vive así “día a día”.
Motos también recordó cómo apartaron a la intérprete de la campaña de la película y cómo en la gala de los Oscar acudió pero algo escondida: “Me pasaron por donde entran las celebridades más grandes, por la cocina”, confesó entre risas. Y señaló que el resto de nominadas fueron “maravillosas” con ella, en concreto Demi Moore - la otra gran perdedora de la ceremonia-.
Finalmente, el presentador le preguntó si creía que hubiera ganado el Oscar sin la polémica de los tuits: “Confío en que ningún miembro de las academias que me han nominado me hayan valorado por algo que no sea lo artístico”. Eso sí, Karla Sofía se sinceró: “Para mí la favorita era yo para ganarlo. Creo que este trabajo ha sido algo inigualable” y zanjó.