Epson acaba de presentar en el SID 2005 su E-Paper, un display flexible, que como podéis ver en la foto, no presenta la estructura rígida de una pantalla corriente. El modelo presentado tiene dos pulgadas, lo que le permite alcanzar una resolución de 320 x 200 píxels con 200 ppi. El secreto de este logro está en haber conseguido usar plástico en lugar de cristal como display.
Según comentan, se espera que en dos años comience su integración en dispositivos, especialmente orientados a la lectura. De hecho uno de los principales objetivos que se pretendía alcanzar en su desarrollo era obtener un alto contraste para facilitar la lectura de textos con letra pequeña en el dispositivo.
¿Será este el fin del papel tradicional para revistas y periódicos? Todo depende del precio de estas pantallas y de si va a compensar descargar diarios y revistas o seguir comprándolas en el kiosko.
Vía | ÜberGizmo y Akihabara News (traducción al inglés).
Ver 9 comentarios
9 comentarios
1
Samsung saco ya un prototipo de ese estilo pero de 5 pulgadas, he estado buscando el enlace pero no lo he encontrado porque lo vi ace bastante tiempo
1
Quiero un ebook hardware de 12" a precio aceptable YAAA! ;-)
Por Japolandia ya tienen unos cuantos pero por aquí na de na.
1
Por lo que se ve en una de las fotos, es la tecnología e-ink. O sea, la misma de philips y la misma que usa sony con su librie (ya en el mercado japones)
1
Que ya tienen algo parecido en Japón? :O Alucinando estoy.
Me parece un avance muy bueno, que va a revolucionar muchas cosas.
Cómo una cabra... pero va a ser el futuro... o no... http://www.laplaceta.com
1
En realidad una simple pantalla LCD monocroma, similar a las de los PDA de gama baja, pero de mayor tamaño y sin la doble superficie que la hace tactil y da lugar a los molestisimos reflejos, tenemos ya la base de un estupendisimo lector de e-books.
Como se trata tan solo de mostrar texto, no se precisaria un chip potente; y si la pantalla posee autoiluminacion optativa, el consumo se reduce al minimo, con lo cual la bateria podria dar para muchas horas de lectura.
Si no ha salido algo asi, es sencillamente porque no les ha dejado, de modo que puede asegurarse que el tan cacareado papel electronico, e-ink mediante u otra tecnologia, aparecera fuertemente asociado algun sistema anti copia y ditribucion libre.
1
Sinceramente, creo que la tecnología ya existe pero tengo la impresión de que las cosas no van adelante si las empresas no creen que vaya a ser un pelotazo. Y, desgraciadamente, no creo que el negocio de la lectura sea como el de los móviles (por poner un ejemplo). Además, (abro ironía)las editoriales se irían a pique y eso no puede pasar (cierro ironía)
1
Se acercan los ractivos de Neal Stephenson! :D
Esto va a costar un huevo de pato. Aunque se me ocurren aplicaciones útiles...
Con las casas tan pequeñas de ahora podrías tener una tele en una esquina!!..;-)