Lenovo ya tiene en el mercado un nuevo teléfono móvil con el que quiere competir en un saturadísimo catálogo de opciones. El Lenovo X1 destaca por su pantalla de 3.2 pulgadas de tipo táctil, con resolución WQVGA y su teclado deslizante. Pero no pensemos en un QWERTY completo si no que más bien debemos considerarlo como un teléfono de los clásicos slider.
A simple vista, pues los datos los han proporcionado con cuentagotas, el Lenovo X1 llama la atención por optar por la interfaz TouchWiz. Como vemos, ya pocos son los equipos que no se lanzan con algún tipo de interfaz especial para manejar el sistema operativo base. La experiencia de usuario es vital hoy en día.

Del Lenovo X1 sabemos que llegará con GPS, ranura para tarjetas microSD y poder así ampliar la memoria interna, y un diseño atractivo, aunque el teclado no nos acaba de enganchar. Su grosor es de 12.5 mm.
El Lenovo X1 se lanza de momento solamente en China, pero es probable que nos llegue también a Europa. El problema que le vemos es que no ofrece nada distinto de muchos otros terminales. Si nos fijamos, últimamente hay un grupo de teléfonos móviles que clavan sus especificaciones y apenas se diferencian por la interfaz. Puede que para vender teléfonos durante un tiempo valga, pero para luchar por un mercado interesante, con consumo de aplicaciones, Internet en el móvil y servicios avanzados en el móvil, los fabricantes tienen que dar mucho más.
Vía | Electronista.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Toñín
Yo creo que el secreto de que se parezcan todos tanto es porque la electrónica base la fabrica el mismo chino para todos ;)
satelitepro
Los fabricantes no están saturados, es la tecnología, ya tenemos BT, Wifi, GPS, 3,5g, MicroSDHC... ¿Que hacen, sacar Wimax que casi ni existe?, en la gama alta solo se diferencian por el diseño y el OS.
Un saludo.
Gerardo Garcia Tapia
Parece uno de LG, pero con teclado, sigo esperando el Pre...mientras mi legendario nokia 6131 lo da todo...
Joaquin Segura
¿X1? ¿No hay más nombres?
Joaquin Segura
Realmente lo que se desliza es la pantalla, porque nadie coge la pantalla y desliza el teclado para abajo. Sencillamente, coges el teclado, vamos, la parte "gruesa del móvil" y deslizas la pantalla :D
Oberon
no tiene mas remedio que caer algunas marcas... es imposible que esto se mantenga así, cada vez los trozos del mercado son mas pequeños.
jonnyfcb
El diseño me gusta,aunque visto cerrado y de frente se parece mucho a algún LG,sólo le faltan las siglas LG. Lo que no me gusta nada es la interfaz Touchwiz,no la encuentro nada dinámica y en algunos modelos nada fluida. Si el Omnia HD no tuviera Touchwiz seria casi perfecto,con Android seria la bomba. Después de ver Android en acción con el Htc Magic,no quiero ningún móvil que no lleve Android. Siempre y cuando Symbian no se espabile para evolucionar su SO.
Azicuetano
Pero lo que se desliza qué es, el teclado o la pantalla... es que nunca ma quedao claro... ^_^
petronor
joder,como ha pegao la era iphone.menos mal que tenemos variedad en marcas pq los modelos son todos muy parecidos.