Fachada de la Taberna del Alabardero

La Taberna del Alabardero celebra su 40º Aniversario

Desde hace 40 años el grupo Lezama, con diferentes restaurantes por el mundo, ayuda a la formación de personas en riesgo de exclusión. Esto sí que es solidaridad y gastronomía con mayúsculas

1 de octubre de 2014Actualizado el 6 de mayo de 2020

Fachada de la Taberna del AlabarderoLa Taberna del Alabardero, primer restaurante en Madrid del Grupo Lezama, cumple 40 años y, para celebrarlo, se han organizado una serie de actos que tendrán lugar durante los próximos meses. Su fundador el sacerdote Luis Lezama, que sigue ejerciendo como tal en la iglesia Santa María la Blanca desde el año 2006, promueve además un colegio de más de 1800 niños y una Escuela de Hostelería. Un esfuerzo titánico que complementa con acciones como la que se va a desarrollar el el 25 de octubre: el Teatro Real recibirá a la Orquesta Clásica Santa Cecilia que, bajo la batuta del prestigioso director y compositor Miguel Ángel Gómez Martínez, interpretará la zarzuela El Caserío. Les acompañarán las voces de Ismael Lozano, Marta de Castro y Javier Moreno, entre otros, jóvenes músicos cuya carrera ha sido apoyada por el Grupo Lezama.

La recaudación íntegra de este concierto irá a beneficio de la Parroquia Santa María la Blanca. Los precios de las entradas oscilarán entre los 20 y los 120 euros, para que “la gente del barrio pueda acudir también, porque el Teatro Real es el teatro del pueblo”, según palabras de don Luis Lezama. Podrán adquirirse próximamente a través de internet y en las taquillas del teatro.

Con motivo del 40º Aniversario, desde el mes de octubre se podrá degustar en la Taberna del Alabardero un menú especial con platos que han marcado historia en el Grupo, a un precio de 30 euros (IVA no incluido). Con platos como la Tortilla de Orduña, croquetas de jamón, sopa de tomate o sopa lista, Alcachofas con almejas y salsa verde, chipirones en su tinta, Rabo de toro con miel y canela y la famosa y exquisita torrija que tanto le gustaba a Juan Pablo II.

El padre Lezama, durante la presentación celebrada en el AljibeEl Grupo Lezama no sólo tiene presencia en varias ciudades de la geografía española, sino también fuera de nuestras fronteras, concretamente en Washington D.C., donde cuentan con otra Taberna del Alabardero. En Madrid, el Café de Oriente, La Mar del Alabardero, La Botillería del Café de Oriente y el Café de Oriente Museo del Traje completan la red de restaurantes de este grupo. Además, disponen de diferentes Escuelas de Hostelería, con estudios tanto presenciales como online, que forman a jóvenes convirtiéndolos en auténticos profesionales del sector.

El propio padre Lezama contó en la presentación que se realizó en el Aljibe cómo fueron sus inicios, sin conocimiento alguno de hostelería, y como ha ido desarrollando su trabajo, formándose para llevarlo a cabo y luchando para mantener 700 familias que trabajan para él, además de miles de personas que se han beneficiado de su escuela de hostelería y de las ayudas que pueden proporcionar a los más necesitados.

Eva Celada

Periodista, escritora y gastrónoma, Eva Celada (Palencia) inició su trayectoria en los años ochenta como Subdirectora de la Agencia de Prensa News Press. Ha sido Redactora Jefe de la revista Dona (Mercadona) y directora de la Agencia de noticias... Ver más sobre el autor