Actualización: Sony ha informado desde su cuenta de Twitter de soporte que estas peticiones de pago han sido un error, y procede a reembolsar lo cobrado a los usuarios. Lo hará a través de un "crédito", es decir, no es un reembolso, sino dinero virtual de Playstation para adquirir otros productos. Queda aún por solventar la duda de qué pasa con los usuarios que tienen una suscripción activa de varios meses o años y no pueden saltar de nivel en su suscripción mes a mes ni probar el nuevo servicio sin abonar la cantidad que les queda por pagar.
Playstation Plus está desembarcando en varios países asiáticos, y sus usuarios se están encontrando con el primer tropiezo, y además uno especialmente inesperado: si quieren cambiar de plan y o bien es más caro que el que tienen o se han beneficiado de descuentos, tienen que abonar la diferencia de ese descuento. En muchos casos, eso puede suponer un tremendo desembolso.
Como sabemos, el nuevo Playstation Plus cuenta con tres planes: Essential, Extra y Premium, cada uno con precios y características distintas. Los tres precios son 8,99, 13,99 y 16,99 euros al mes respectivamente, o 59,99, 99,99 y 119,99 euros al año. El problema: algunos de los usuarios que han pasado su plan Essential a Extra o Premium están recibiendo peticiones de pago por parte de Sony del dinero que se han ahorrado en lo que ya han pagado. Es decir, no se calcula en base al descuento anual, sino a través del cómputo de los meses.
Especialmente perjudicados quedan los que acumularon años enteros cuando se anunciaron los nuevos planes e intentaron aprovechar alguna tarjeta de descuento que Sony, por cierto, avisó que iban a ser bloqueadas a partir de determinada fecha. De momento son los usuarios asiáticos quienes están recibiendo estos avisos, como han desvelado algunos usuarios de Reddit, y también numerosos tuiteros.
Un ejemplo para aclarar este galimatías: un usuario tiene 12 meses de suscripción a PS Plus ya adquiridos y en activo y quiere ampliar al plan Extra. Aparte de los 39,99 euros que le correspondería pagar, tendrá que sumar 59,99 euros, los 4,99 euros multiplicados por los 12 meses de ese año. Si además esa renovación se había producido a través de una promoción que le había dejado el precio por debajo del oficial, debería abonar el importe que se ahorró.
El caso de Playstation Now
Además, hay una problemática extra con Playstation Now, el servicio de juego en la nube que ahora desaparece y se integra en la opción más cara de Playstation Plus, la Premium. Las suscripciones a Now que sigan activas en junio de 2022 se migrarán sin gasto adicional a Premium hasta que finalice el tiempo contratado en Now, y los días que resten en la misma se podrán canjear por días en Premium (o Essential): 18 días por mes o 183 días por año.
¿Qué pasa entonces? Como hemos mencionado más arriba: si alguien ha comprado varios años de Now aprovechando una oferta (una jugada de riesgo, todo sea dicho), tendrá que pagar para mejorar su plan. En el citado hilo de Reddit se hace el correspondiente cálculo: alguien que tiene Now contratado hasta 2031 tiene que pagar 430 dólares para hacerse Premium.
¿Qué opción proponen muchos usuarios de Reddit y en Twitter? Abrirse una nueva cuenta y empezar de cero. Pero claro, eso supone no solo perder los beneficios adquiridos y el dinero que se haya invertido comprando futuras suscripciones de la cuenta, sino también los logros y trofeos que se hayan conseguido a través de ella. Una solución injusta con los jugadores que Sony aún está a tiempo de corregir antes de que el servicio llegue a España.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
chandlerbing
Financiar las compras medio pelo de Sony para que hagan AAA les va a obligar hacer estos movimientos.
Por eso se vienen los TLOU remasterizados, luego en PC, subir precios de online y juegos, microtransacciones, hasta donde tire la rueda.
Otra pésima decisión de Jim Ryan, veo mas insostenible exprimir al usuario por cosas que ya tenía antes (refritos) o que son contrario a lo que ofrece la competencia (PSN Plus+) que ofrecer algo que si de valor, pero que necesita tiempo para funcionar (Gamepass)
carlos.f
Creo que hasta aquí llega mi andadura en el mundo del gaming, no me gusta nada en lo que se está convirtiendo o incluso se ha convertido. La mayoría de juegos ya tienen su suscripción mensual o micropagos casi obligatorios para tener algo medianamente decente en el online, las consolas te meten un servicio, que anualmente no tiene nada de económico a cambio de nada, porque seamos sinceros, tanto esta suscripción como la de MS no aportan tanto como te hacen ver (y tengo gamepass cogido).
Antes disfrutaba de un Assassins Creed como un gorrino, y ahora son un juego que va unido a una moneda virtual, por el cual tienes que pagar, con miles de bugs y miles de horas que no tengo para pasarme la historia, y quien habla de los AC puede mencionar cualquier juego de Ubisoft o EA.
frutero
Y de mientras Microsoft, convirtiendo los meses de Gold en Xbox GamePass Ultimate. Me he pillado 3 años de GamePass por poco más de 120 euros.
La verdad que Sony Playstation se lo está currando a base de bien con sus clientes
loquenomejoraempeora
Hola buenas, no entiendo esta parte " Las suscripciones a Now que sigan activas en junio de 2022 se migrarán sin gasto adicional a Premium hasta que finalice el tiempo contratado en Now, y los días que resten en la misma se podrán canjear por días en Premium (o Essential): 18 días por mes o 183 días por año. Lo que reste tendrá que abonarse."
¿Que significa "lo que reste"?
Luego escribís esto: "¿Qué pasa entonces? Como hemos mencionado más arriba: si alguien ha comprado varios años de Now aprovechando una oferta (una jugada de riesgo, todo sea dicho), tendrá que pagar para mejorar su plan. En el citado hilo de Reddit se hace el correspondiente cálculo: alguien que tiene Now contratado hasta 2031 tiene que pagar 430 dólares para hacerse Premium"
ME parece contradictorio, es decir alguien que ya tiene hasta 2031 contratado NOW no significa que tiene contratado PSPLUS Premium? dado que como decis es una cuenta activa.
lolo_aguirre
Y desde mi desconocimiento legal, ¿que te hayan cobrado por un servicio y que te lo anulen unilateralmente o que cambien sus condiciones de una manera tan brutal no les obligaría a devolverte el dinero?
Djinn Hache
Simplemente Sony siendo Sony
Mikke
Creo que peor no lo pueden hacer... y el mundo del pc con sus plataformas cada vez atrapa mas jugadores de plataforma de consola, sobre todo por precio de los juegos...
realcnk
"Una solución injusta con los jugadores que Sony aún está a tiempo de corregir antes de que el servicio llegue a España."
Jajajaja
incom2
Por favor, que alguien busque y le ponga "SONY" en la frente, a la foto esa del DiCaprio riéndose con cara de descojone mientras se marca un brindis a su favor.
Nos merecemos esa y otra de algún mafioso con o sin pasamontañas mirando a cámara amenazadoramente y diciendo algo así como "Venga campeones, que es el futuro. Aflojad la guita u os cortamos la suscripción."
red1
Es insostenible...
andin
Yo lo que no se es qué pasará cuando caduque mi psplus el 06/06 y me actualicé el Now al nuevo psplus. Recuperare lo conseguido anteriormente? Nadie sabe decírmelo, ni siquiera Sony
xxzoroastroxx
Tengo entendido que si en el momento del cambio, 22 de junio, tienes activas las suscripciones Now y Plus, Sony te las convierte a Premium con la caducidad de la que caduque más tarde. ¿Alguien sabe?