Estos son los pescados que tienes que añadir a tu carrito de la compra para mejorar tu salud, según un experto

Suma a tus menús estos alimentos y disfruta de todas sus propiedades

Pexels Algrey 3731945
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
noemi-valle

Noemí Valle

Editor

Seguro que en tu compra semanal hay algún que otro pescado que siempre se cuela en tu cesta. Además de ser un alimento especialmente rico, y convertirse en un plato, a menudo muy sencillo y nutritivo que puedes cocinar sin pasar demasiado tiempo en los fogones, los expertos de Vitónica señalan que es recomendable su consumo al menos dos veces por semana, ya que ayudaría a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y de mortalidad. Pero, ¿cuáles son las mejores opciones para añadir a nuestra dieta? La respuesta a dicha pregunta la responde el Doctor Rodrigo Arteaga, especialmente conocido por su papel como divulgador de contenidos especializados en salud en redes.

El experto ha compartido con sus seguidores la importancia de incluir pescados como el salmón, las sardinas o el atún en nuestros menús, puesto que están cagados de grasas saludables. "Nos proporcionan omega 3 y hay un subtipo de omega 3 llamado DHA que una de sus funciones es formar mielina que es esa capa que recubre a todos nuestros nervios y ayuda a una correcta conducción nerviosa."

Estos pescados, también son especialmente ricos en vitamina D, un componente que, como señalan nuestros compañeros de Vitónica, es clave a la hora de evitar enfermedades como el raquitismo o la osteoporosis. Pero eso no es todo, como explica el experto, se trata de unos alimentos que nos brindan una mejor comunicación entre nuestra neuronas: "son importantes tanto para un correcto funcionamiento cerebral como motriz", insiste.

Watch on TikTok

Desde Harvard también han resaltado la importancia en nuestra dieta de pescados como el salmón, el atún o las sardinas, donde se ha señalado especialmente su gran aporte de  Omega-3 y grasas insaturadas saludables. En concreto, estos alimentos estarían relacionados con unos niveles sanguíneos más bajos de beta-amiloide, una proteína que se encarga de formar grumos dañinos en el cerebro de las personas que padecen Alzheimer. Es decir, su consumo podría ser todo un acierto para ayudar ralentizar dicho proceso.

En definitiva, cuando te dispongas a hacer tu lista de la compra no dudes en incluir alguno de estos pescados si quieres disfrutar de todos los beneficios que nos brindan. Sabemos que además, de ser un plato nutritivo que siempre combina a la perfección con verduras u hortalizas viene con una amplia lista de pros que nunca está mal tener de nuestro lado.

Fotos | Alexander Zvir en Pexels

En Trendencias | Los 12 mejores ejercicios para trabajar glúteos

En Trendencias | 26 juegos de móvil para parejas con los que divertirte tanto si estáis juntos como separados

En Trendencias | Las camisetas de moda en 2025: del polo de lujo a los diseños de alma motera.

Inicio